Oposiciones al Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional y sus especialidades en Secundaria
La alta demanda de nuestro sistema laboral, así como las necesidades del sistema educativo, han convertido a la Formación Profesional en una prioridad, aumentando exponencialmente, en los últimos años, la convocatoria de plazas para el Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación Profesional y sus especialidades en Secundaria.
Nuestro CURSO SOBRE ELABORACIÓN Y DEFENSA DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE FORMACIÓN PROFESIONAL, ha ayudado a muchos opositores a alcanzar su plaza, dominando los contenidos y estrategias propias de la FP, necesarias para culminar una programación brillante.
TEMARIO: ELABORACIÓN Y DEFENSA DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
BLOQUE 1: LA FORMACIÓN PROFESIONAL
1.1. La Formación Profesional actualmente: retos o líneas maestras de actuación.
1.2. Marco teórico y normativo de la actual Formación Profesional.
BLOQUE 2: “SEGUNDA PRUEBA DE LA FASE DE OPOSICIÓN”
2.1. La aptitud pedagógica del personal aspirante y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio de la docencia:
2.1.1. Presentación y defensa de la programación didáctica.
2.1.2. Preparación y exposición oral de una unidad didáctica.
2.2. El currículo vigente de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
2.3 Requisitos de la programación didáctica.
2.4. ¿Dónde, cómo y cuándo presentar la programación didáctica?
BLOQUE 3: “LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN F.P.: DISEÑO Y ELABORACIÓN”
3.1. El diseño y elaboración de la programación didáctica de Formación Profesional: aspectos claves.
3.1.1. El módulo y ciclo formativo de la unidad didáctica.
3.1.2. Justificación: niveles de concreción curricular / perfil profesional.
3.1.3. Contextualización de la programación didáctica.
3.2. Práctica de la exposición de la unidad didáctica (I)
BLOQUE 4: “PROGRMACIÓN DIDÁCTICA EN F.P.: ELEMENTOS CURRICULARES”
4.1. Objetivos y competencias
4.1.1. Objetivos: de Etapa Educativa, Ciclo Formativo, Módulo Profesional y Didácticos.
4.1.2. Competencias profesionales, personales y sociales.
4.2. Contenidos
4.2.1. Contenidos básicos.
4.2.2. Secuenciación y distribución temporal.
4.2.3. Temas transversales.
4.3. Práctica de la exposición de la programación didáctica (II)
BLOQUE 5: “PROGRMACIÓN DIDÁCTICA EN F.P.: METODOLOGÍA”
5.1. Metodología
5.1.1. Principios metodológicos.
5.1.2. Principales problemas en el aprendizaje del módulo.
5.1.3. Actividades de enseñanza – aprendizaje.
5.1.4. Temporalización.
5.1.5. Materiales y recursos didácticos.
5.1.6. Uso de las TIC´s
5.2. Práctica de exposición de la programación didáctica (III)
BLOQUE 6: “FORMACIÓN EN EMPRESA U ORGANISMO EQUIPARADO (DUALIZACIÓN)”
6.1. Doble régimen de la oferta de F.P.
6.1.1. Formación Profesional General.
6.1.2. Formación Profesional Intensiva.
6.2. Plan de Formación.
6.2.1. Régimen.
6.2.2. Resultados de Aprendizaje (R.A.) del currículo.
6.2.3. Mecanismos de seguimiento de los aprendizajes.
6.2.4. Periodos de formación en la empresa.
6.3. Práctica de exposición de la programación didáctica (IV)
BLOQUE 7: “PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN F.P.: EVALUACIÓN Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD”
7.1. Evaluación
7.1.1. Conceptos y características.
7.1.2. Resultados de Aprendizaje (R.A.) y Criterios de evaluación (C.E.).
7.1.3. Evaluación de las competencias.
7.1.4. Momentos de la evaluación.
7.1.5. Evidencias: técnicas e instrumentos de evaluación.
7.2. Atención a la diversidad
7.2.1. Consideraciones generales.
7.2.2. Alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ANEAE).
7.2.3. Adaptaciones no significativas.
7.2.4. DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje).
7.3. Conclusión.
7.4. Bibliografía.
7.5. Práctica de exposición de la programación didáctica (V).
BLOQUE 8: “PRÁCTICA FINAL DE LA EXPOSICIÓN ORAL Y DEFENSA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA”
8.1. Indicadores de Evaluación.
Destinatarios: Preparación para el acceso a la función pública de Profesorado de Secundaria y Formación Profesional (TODAS LAS ESPECIALIADADES)
Duración: Se impartirán dos clases al mes, cada quince días. Duración aproximada de 9 meses. Comienzo en SEPTIEMBRE.
Plazas: Grupos reducidos, con plazas limitadas, con la intención de facilitar la preparación. Orden estricto de inscripción.
Inscripción: Si quieres reservar tu plaza, solicitar información y que te envíen LA INVITACIÓN A LA SESIÓN INFORMATIVA, CONTACTA AQUÍ: https://inspectium.es/contacto/